loader
Foto

¿Te da miedo invertir? Te damos 5 consejos para que realices una estrategia inteligente

Fernando Castilla | 23/05/2024 | 08:20
Fernando Castilla
23/05/2024 | 08:20

Uno de los mitos más frecuentes que existen en el mundo de las inversiones es que es imposible comenzar a invertir con poco dinero. Sin embargo, para darle rentabilidad a los ahorros se necesita más conocimiento que dinero.

Todos podemos ser ahorradores, pero ¿inversionistas? La idea de que para invertir se necesita disponer de un monto importante de dinero continúa permeando entre los mexicanos de todas las edades, revelando un profundo desconocimiento del mercado financiero mexicano, sus productos e instituciones.

A medida que más personas buscan opciones para que su dinero no se devalúe ante la inflación y en un mundo donde las opciones de inversión son cada vez más, es fundamental entender las bases de la inversión, ya que este conocimiento no solo te ayudará a tomar decisiones informadas, sino que también servirá para que no tengas miedo o incertidumbre financiera al dar este paso. 

En este sentido, Finamex te da 5 consejos para realizar una estrategia inteligente y así poder alcanzar todos tus objetivos financieros.

  • Define tus objetivos: El primer paso es definir claramente tus metas financieras. Ya sea que estés invirtiendo para tus vacaciones, un coche, tu educación, patrimonio propio o familiar, es fundamental que tengas claro qué quieres alcanzar, en cuánto tiempo y los recursos con los que cuentas para lograrlo. Evalúa cuánto es tu ingreso mensual, cuáles son tus gastos fijos, variables y, con base en eso, determina la cantidad que puedes destinar a tu próxima inversión. Recuerda que puedes sacar aún más provecho de tus utilidades invirtiéndolas, que despilfarrándolas.
  • Determina qué tipo de inversionista eres: En esta segunda fase pregúntate qué tan tolerante eres a la volatilidad, es decir, qué tan paciente eres con las oportunidades variables que el mercado te ofrece. Considera también el tiempo que estás dispuesto a esperar para obtener ganancias. Los perfiles de inversionista que existen son los siguientes: conservador, moderado o agresivo.

-El conservador protege su dinero con inversiones de menor volatilidad, busca estabilidad y, generalmente, utiliza instrumentos de renta fija como los cetes o bonos. Su objetivo de inversión es el corto plazo.

-El moderado es tolerante a la volatilidad, entiende del mercado accionario e investiga más sobre otras opciones de inversión como lo pueden ser los fondos de inversión. Su objetivo de inversión suele ser a mediano/ largo plazo.

-Por último, el arriesgado comprende la volatilidad y soporta los periodos largos que pueda presentar, además de que analiza constantemente las oportunidades diarias del mercado y las aprovecha. Sus objetivos de inversión son a largo plazo.

  • Diversificar las Inversiones: La diversificación es clave para las inversiones. Warren Buffett menciona que: Ningún inversionista prudente pone todos los huevos en una sola canasta. Pero una diversificación excesiva dificulta el rendimiento”. Combinar renta variable, renta fija, deuda, entre otras, ayuda a reducir la volatilidad en la estrategia, lo que nos llevará a mejorar los rendimientos.
  • Elige herramientas seguras: Escoger las herramientas adecuadas puede simplificar significativamente el proceso de inversión. En esta era digital, existen muchas aplicaciones y plataformas que son fáciles de utilizar, y que además de ser seguras, permiten inversiones automáticas, generar interés compuesto y proporcionan acceso a una amplia gama de activos.
  • Revisar y ajustar tu estrategia regularmente: El mercado está en constante cambio, por lo que es crucial revisar tu estrategia de manera constante. Evalúa el rendimiento de tus inversiones por lo menos cada seis meses y compáralo con tus objetivos iniciales, esto te servirá para ver si vas por buen camino para alcanzar tus metas o si debes ajustar algo en particular.

Como ves, crear una estrategia de inversión te dará estabilidad, seguridad e independencia financiera.

TE PUEDE INTERESAR: Anuncia Finamex nuevo producto para invertir en Cetes.

Fernando Castilla
Autor: Fernando Castilla

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas