loader
Foto

¿Estás por comprar tu primera casa o departamento? Toma en cuenta los siguientes factores

Fernando Castilla | 28/06/2024 | 08:47
Fernando Castilla
28/06/2024 | 08:47

Comprar una casa o departamento es una decisión muy importante en la vida de las personas, por ello, será primordial que tengas en cuenta que esta es una inversión a mediano y largo plazo que te va a permitir construir un patrimonio.

Comprar una casa o departamento por primera vez es una decisión importante que requiere una planificación cuidadosa y una evaluación exhaustiva de varios factores.

Seguramente en varias ocasiones te has visualizado comprando una vivienda y ya tengas alguna referencia de donde deseas vivir; teniendo en cuenta tu estilo de vida, si tienes familia o si deseas tenerlo en un futuro, el sector de la ciudad donde quieres vivir, porque queda cerca a los lugares que frecuentas o simplemente, porque te gusta la zona y consideras que es un buen lugar para vivir o invertir. 

Luego de tener más claro lo que deseas, es momento de comenzar a buscar las ofertas inmobiliarias en el sector que has elegido, visitar proyectos, evaluar tu situación financiera y asesorarte con expertos.

En este sentido, University Tower, la torre residencial más alta de Paseo de la Reforma, llevó a cabo el webinar “El valor y la seguridad de la inversión inmobiliaria y sus beneficios a largo plazo”, en donde expertos del sector identificaron varios aspectos clave en los que deben enfocarse las personas que van a comprar una vivienda por primera vez,

  • Ubicación: El primer aspecto a considerar es la ubicación de la propiedad. La elección de la ubicación adecuada es crucial para maximizar el valor de la inversión y asegurar que la propiedad cumpla con las necesidades y expectativas del comprador. La ubicación no solo afecta el valor de reventa de la vivienda, sino también la calidad de vida del comprador. Es importante evaluar factores como la proximidad a servicios esenciales, transporte público, escuelas y áreas de recreación.
  • Define el objetivo de compra: Es fundamental que los compradores primerizos definan claramente por qué quieren comprar una vivienda y cuál es su expectativa. ¿Lo quieres para vivir, para rentar? ¿Cuál sería el objetivo de esa inversión?, estas preguntas ayudan al comprador a orientar la búsqueda, permitirle evaluar mejor sus opciones para tomar decisiones informadas y finalmente seleccionar propiedades que se alineen con sus objetivos a largo plazo.
  • Capital disponible e instrumentos financieros: Una vez que se determine la ubicación y el propósito de la compra, los compradores deben analizar el capital disponible y las opciones financieras. Se recomienda enfocarse en el capital con el que se cuenta y qué instrumento u otra palanca financiera se podría utilizar. El balance entre deuda y capital es fundamental para determinar qué te conviene y evitar un crédito que te sobrecargue.
  • Experiencia del desarrollador: Los especialistas resaltaron la relevancia que tiene la experiencia del desarrollador inmobiliario. ¿Qué tipo de inmueble es? ¿Qué experiencia tiene en esa zona, en esa ciudad? ¿Ha hecho otros proyectos similares?
  • Rentabilidad y precios de renta: Por otra parte, señalaron que cuando estás comprando como una inversión de portafolio, primero hay que entender qué está pasando en la zona en la que quieres comprar, cuáles son los precios, qué productos hay, cuál es el mejor para lo que yo lo quiero. En segundo lugar, es importante revisar cuáles son los niveles de renta. La combinación entre el precio de compra con los precios de renta es lo que va a definir la rentabilidad y hay que ver las dos partes de la ecuación.

Fernando Castilla
Autor: Fernando Castilla

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas