loader
Foto

Conoce qué estrategias implementar para lograr un e-commerce exitoso

Fernando Castilla | 20/05/2024 | 12:05
Fernando Castilla
20/05/2024 | 12:05

A través de 7 estrategias, tanto emprendedores, directores de empresas y gerentes de marketing; podrán optimizar sus operaciones, mejorar la experiencia del cliente y aumentar su eficiencia.

La inteligencia artificial (IA) es hoy una realidad y un factor clave en para el crecimiento del e-commerce a nivel mundial. De acuerdo con el portal Statista, México es el segundo país latinoamericano en comercio electrónico, sólo por detrás de Brasil.

En este sentido, con el objetivo de apoyar tanto emprendedores, directores de empresas y gerentes de marketing a optimizar sus operaciones, mejorar la experiencia del cliente y aumentar su eficiencia; la agencia de marketing Colocando Ideas, nos comparte 7 estrategias a considerar para aumentar los resultados del e-commerce.

  • Redes Sociales como canal de ventas: Integra tu e-commerce en los botones de acción de la bio, en tus conversaciones y automatización de inbox. Aprovecha las etiquetas de compra que tienen redes sociales como Instagram.
  • Invierte en Publicidad: Generar tráfico estratégico a tu e-commerce acortará el proceso de venta y lo dará a conocer al público que cumpla con el perfil ideal, asegurando que tu marca sea reconocida y esté en el top of mind.
  • Gestión de inventario: Las herramientas de IA permiten un mejor control de inventario, ayuda a predecir la demanda de producto evitando la falta de existencias o exceso de producto, además permite una mejor segmentación, elimina tareas repetitivas y optimiza los procesos de compra y venta.
  • Optimización de precios: Los algoritmos de IA son un gran aliado para realizar ajustes dinámicos de precios según la demanda del mercado, ya que brindan un análisis de la competencia y el rendimiento de las ventas, por lo que permite a las empresas tomar decisiones basados en data.
  • Personalización de la experiencia del cliente: La IA tiene un impacto muy importante en la atención al cliente, herramientas como los chatbots, pueden responder estos pueden responder de forma inteligente a las preguntas de los clientes, brindar atención 24/7 y filtrar tareas repetitivas que demandan mucho del tiempo de los equipos y creando así un flujo de comunicación personalizado de acuerdo con las necesidades de cada cliente.
  • Detección de fraudes: La seguridad es un favor de vital importancia tanto para la marca como para los compradores, por lo que integrar soluciones de IA permite a las empresas detectar patrones de comportamiento fraudulentos y reforzar la protección de la tienda lo cual permite detectar fraudes u otras actividades sospechosas. Con mayor rapidez y precisión, lo cual se traduce en mayor confianza y seguridad para los clientes.
  • Optimización de la búsqueda y aumento de tráfico: Utilizar IA permite mejorar los resultados de búsquedas en el sitio web ya que puede anticipar las intenciones de búsqueda mostrando los productos más relevantes para el cliente dentro del sitio web, anticipando las intenciones de búsqueda de los clientes y permitiendo así que las diferentes plataformas de social media le muestren recomendaciones de productos basadas en sus intereses, lo cual le permite un regreso al sitio, por lo que las marcas logran incrementar en el tráfico a sus tiendas online.

Es así como la inteligencia artificial está revolucionando la interacción entre empresas y clientes en el e-commerce. Por lo tanto, las empresas deben acercarse a especialistas para implementar correctamente estas herramientas en su estrategia general de marketing y así maximizar sus resultados.

Para 2024, Statista resaltó que las ventas de comercio electrónico en México superaron los 58 millones de dólares y se espera que para 2027 está cifra alcance los 88 mdd.

Fernando Castilla
Autor: Fernando Castilla

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas