loader
Foto

¿Cómo celebrar a Papá con tus finanzas bajo control?

Fernando Castilla | 10/06/2024 | 09:42
Fernando Castilla
10/06/2024 | 09:42

El próximo domingo 16 de junio se celebra el Día del Padre, y que mejor que ser prudentes ya que no es necesario gastar grandes sumas de dinero o endeudarse.

Cada tercer domingo de junio se celebra en México el Día del Padre y de acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), se espera una derrama económica de 42 mil millones de pesos; 10% más a lo registrado el año pasado.  

Sin embargo, que mejor que ser prudentes ya que no es necesario gastar grandes sumas de dinero o endeudarse.

Por eso, te damos algunas recomendaciones que te ayudarán a mantener tus finanzas bajo control:

  • Regala un momento especial, desde su comida preferida, una carnita asada con toda la familia hasta una tarde de películas o karaoke.
  • Compra tu regalo con anticipación y evita las compras de último momento, esta opción te permitirá comparar diversas opciones y encontrar mejores precios. Recuerda que no necesariamente lo más caro representa la mejor calidad.
  • Comparte y divide gastos, si tienes hermanos o familiares cercanos considera compartir el desembolso del regalo y/o la celebración. Esto te ayudará a aminorar el desembolso de dinero durante este festejo y representará un impacto menor a tu bolsillo.
  • Evita el tarjetazo, probablemente estés considerando utilizar tu tarjeta de crédito para lucirte con papá, no obstante, te recomendamos tener presente que estarás adquiriendo una deuda y que tendrás que liquidar en el plazo estipulado. Si eres totalero (dependiendo de la fecha de corte de tu tarjeta) tendrás hasta un máximo de 50 días para pagar. ¿Vas a adquirir el regalo a meses sin intereses? Ten en cuenta que será un pago recurrente durante los meses seleccionados.
  • Aprovecha las promociones o meses sin intereses principalmente en bienes consumo duradero, evita parcializar los pagos de una comida o un evento deportivo, ya que éstas sólo se disfrutarán por tiempo muy limitado y definitivamente la deuda permanecerá por mucho más tiempo.
  • Evita estar expuesto a diversos estímulos comerciales que te inciten a gastar de más, prioriza el uso y utilidad que tú papá le va a dar a su regalo. 
  • Considera un regalo financiero, desde una cuenta de ahorros, inversión, hasta alguna aportación en su cuenta de retiro o un seguro para proteger el patrimonio.

 

 

Fernando Castilla
Autor: Fernando Castilla

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas