loader
Foto

¿Qué tan viable es tener varios créditos al mismo tiempo?

Miguel Carreón | 12/06/2024 | 11:00
Miguel Carreón
12/06/2024 | 11:00

Si tienes más de una tarjeta de crédito, considérate de los afortunados de pertenecer a ese 33% de la población mexicana con acceso a algún tipo de financiamiento (según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera más reciente), porque has construido un historial crediticio y eres sujeto a crédito.

Sin embargo, tener varios créditos puede ser riesgoso, pero si los manejas de manera responsable, podrían convertirse en herramientas útiles para alcanzar tus metas financieras e incluso tus proyectos de vida.

Esta situación (contar con varios créditos al mismo tiempo) es viable siempre y cuando tu situación financiera lo permita. ¿Por qué? Es importante tomar en cuenta que la suma de todas tus deudas no exceda el 30% de tus ingresos mensuales, esto es para asegurar que no comprometas tu salud financiera y puedas seguir cumpliendo con tus obligaciones financieras sin dificultades.

Cuando hablamos de crédito se consideran los diferentes tipos que existen, desde las tarjetas de crédito, hasta los créditos personales, los automotrices y los hipotecarios. La suma de todo no debe ser mayor a un tercio de tus ingresos, pues de superar esta cantidad puedes comprometer tu capacidad de pago y eso sería una mancha en tu historial crediticio.

En Credmex, siempre hemos creído que las finanzas deben conducirse con cautela, por ello, si tienes más de un crédito revisa y planifica tus ingresos para asegurarte de que puedes cumplir con los pagos en tiempo y forma.

Y, en caso de que la situación se salga de control por alguna eventualidad, una opción es la consolidación de la deuda, es decir, la posibilidad de integrar tus deudas en un solo préstamo, si eso resulta más beneficioso.

La consolidación puede ser una opción bastante cómoda considerando que cada tipo de crédito tiene sus propias ventajas, desventajas y condiciones (como plazos y tasas de interés), por lo que es importante evaluar si conviene realizar este paso.

Y es que el endeudamiento excesivo te podría dificultar el pago de tus cuotas mensuales y podrías caer en mora y dañar tu historial crediticio, lo que disminuiría la posibilidad de obtener crédito en el futuro y podría incluso llevarte a embargos o demandas.

Más allá del manchón en el historial crediticio, hay otros riesgos de tener varios créditos, como el estrés financiero que provoca la preocupación por el dinero, lo que puede afectar tu salud mental y tus relaciones personales. En Credmex hemos visto que este tipo de problemas van en aumento, sobre todo en las generaciones más jóvenes.

Recuerda: no hay nada más valioso que tu propia salud, no la pongas en riesgo por una mala planeación financiera.

En definitiva, evalúa qué créditos sí necesitas y planifica, ya que el financiamiento es positivo solo si sabes cuáles son tus metas financieras sin que te salgas de control creyendo que el crédito es una extensión de tu salario. Recuerda comparar ofertas de diferentes instituciones financieras, elegir el préstamo con las mejores condiciones para ti y elaborar un plan de pago realista. 

Miguel Carreón
Autor: Miguel Carreón

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas