loader
Foto

¿Qué hacer para que tu salud mental no afecte la manera en que te relacionas con el dinero?

Fernando Castilla | 10/10/2023 | 14:06
Fernando Castilla
10/10/2023 | 14:06

Está demostrado por distintos estudios que los problemas de dinero y la salud mental están relacionados. Preocuparte por tus finanzas puede afectar tu bienestar y el de tu familia, pero ¿qué puedes hacer para solucionar esto?

Una persona con problemas económicos tiene una mayor probabilidad de tener ansiedad y tensión nerviosa permanentes. En México, de acuerdo con la empresa Willis Towers Watson, se estima que este tipo de inconvenientes afecta a 31.7 millones de trabajadores, los cuales, están expuestos a riesgos de salud mental.

Caer en impago, o simplemente saber que no se podrá cumplir con los compromisos financieros, genera en las personas una importante carga emocional que puede también provocar aspectos negativos como el miedo, vergüenza y mal humor; derivado de las prácticas agresivas de cobranza.

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, te decimos cómo afecta a tu salud este tipo de problemas y qué puedes hacer para solucionarlo.

Cómo te afecta

  • Gastas dinero para sentirte mejor
  • Sientes ansiedad cuando gastas dinero
  • Tienes dificultades para dormir porque te preocupas por el dinero
  • Evitas abrir correos electrónicos de tu banco porque te preocupa lo que puedan decir.

¿Qué puedes hacer para solucionar esto?

  • Organiza tus finanzas: Crea un presupuesto y administra tus deudas, limítate a un presupuesto semanal o mensual.
  • Prevé imprevistos: Tener un fondo de emergencias y estar asegurado en varios rubros (salud, coche, casa) te ayuda a sentirte seguro y reducir el estrés en caso de eventualidades.
  • Acude con una persona de confianza: Intenta darle tus tarjetas a una persona de confianza o colócalas en un lugar de difícil acceso. Haz que sea más difícil gastar dinero en línea. No guardes los datos de tu tarjeta en sitios web.

Recuerda que, dada la estrecha relación que hay entre la salud financiera y mental, en muchos casos es necesario buscar ayuda profesional.

Fernando Castilla
Autor: Fernando Castilla

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas