loader
Foto

Cuenta digital de Mercado Pago, la que más opciones tiene para recibir remesas

Fernando Castilla | 12/06/2024 | 18:12
Fernando Castilla
12/06/2024 | 18:12

Luego de incorporar hace dos años la posibilidad de recibir dinero del extranjero en su cuenta digital, de mayo de 2023 a la fecha, la Fintech aumentó en 195% la cantidad de personas que reciben dinero, principalmente desde Estados Unidos.

Hace dos años, Mercado Pago y Western Union anunciaron una alianza para que los usuarios de la cuenta digital de la Fintech recibieran dinero del extranjero con solo introducir un código y así digitalizar sus remesas. Tan sólo de mayo de 2023 a la fecha, Mercado Pago aumentó en 195% la cantidad de personas que reciben dinero, principalmente desde Estados Unidos.

En busca de satisfacer la creciente necesidad de los usuarios, en los últimos meses la Fintech incorporó a otras empresas relevantes como Xoom, Félix Pago, MoneyGram, Ria, Remitly, Intercambio Express, Enramex, Barri, Intermex, Monty Global, IDT y Omnex, convirtiéndose en la cuenta digital con más opciones.

EL DATO: Del total de personas que usan mensualmente Mercado Pago para recibir dinero del extranjero, 50% recibe un envío y el otro 50% recibe dos o más transacciones. La recepción promedio es de 240 dólares.

Western Union, la opción más utilizada

Debido a su amplio posicionamiento en Estados Unidos, Western Union es la opción más usada en la actualidad; pero otros jugadores crecen de forma acelerada, especialmente entre personas jóvenes que envían dinero con nuevas remesadoras más digitales, como Xoom de PayPal o Félix Pago, que facilita el envío a través de Whatsapp.

Edomex, Jalisco, Baja California, CDMX y Veracruz, en el top 5 de estados con más recepciones

A diferencia de los datos del Banco de México, donde Guanajuato y Michoacán estuvieron en el top 3 de entidades que recibieron más remesas en 2023, los datos propios de Mercado Pago colocan al Estado de México, Jalisco, Baja California, la CDMX y Veracruz en el top 5 de estados con más recepciones; mientras que las ciudades con más remesas recibidas fueron Tijuana, Juárez, Mexicali, Guadalajara y Matamoros.

Para incentivar los envíos y la digitalización de las remesas, la cuenta digital de Mercado Pago ofrece una bonificación de 300 pesos en la primera recepción del extranjero.

Fernando Castilla
Autor: Fernando Castilla

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas