loader
Foto

Falta de acceso y desconocimiento de las herramientas financieras, principales obstáculos de las mipymes

Fernando Castilla | 27/06/2024 | 16:07
Fernando Castilla
27/06/2024 | 16:07

En México, existen 5.5 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que son responsables de generar el 72% del empleo y aportar el 52% al Producto Interno Bruto.

La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 27 de junio como el Día de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), actualmente existen en México cerca de 5.5 millones de emprendimientos que son responsables de generar el 72% del empleo y aportar el 52% al Producto Interno Bruto (PIB).

De los negocios que están dados de alta en esta modalidad, el 52.6% tiene a un hombre como propietario y el 47.3% a una mujer.

Según el Inegi, el sector de las mipymes con mayor crecimiento es el de servicios, debido a que, en los últimos cuatro años, de cada 100 establecimientos nacieron 38 y desaparecieron 32.

En tanto, los sectores de comercio y servicios fueron los que menos impactos negativos registraron, puesto que a que el número de negocios que cerró paso de 29.88 a 27.45% y de 38.16 a 32.19%, respectivamente.

Principales obstáculos que tiene los emprendedores

Instituciones financieras como Compartamos banco han señalado que entre los principales obstáculos que tiene los emprendedores a la hora de solicitar un crédito destaca la falta de acceso a servicios financieros regulados, el desconocimiento de las herramientas financieras, así como los requisitos que se piden para acceder a este tipo de préstamos.

De acuerdo con datos de Compartamos banco, los estados en los que solicitan más créditos los emprendedores son:

  • Estado de México
  • Veracruz
  • Puebla
  • Ciudad de México
  • Chiapas

Fernando Castilla
Autor: Fernando Castilla

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas