loader
Foto

Al alza población ocupada en México; sector servicios concentra 43.5%

Fernando Castilla | 27/06/2024 | 13:53
Fernando Castilla
27/06/2024 | 13:53

De acuerdo con el Inegi, en mayo la población ocupada en el país alcanzó las 59.8 millones de personas, un aumento anual de 1.6 millones. La ocupación de hombres fue de 34.9 millones y la de mujeres de 24.9 millones.

En mayo, la población ocupada en México alcanzó las 59.8 millones de personas, un aumento anual de 1.6 millones de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), que realiza el Inegi.

Durante el quinto mes del año, la ocupación de hombres fue de 34.9 millones, un alza de 359 mil respecto a mayo de 2023. En tanto, la ocupación de mujeres fue de 24.9 millones, es decir, 1.2 millones más que en el mismo periodo de comparación.

Del total de personas ocupadas, 41.2 millones (68.9 %) operaron como trabajadoras o trabajadores subordinados y remunerados al ocupar una plaza o puesto de trabajo, lo que representó un crecimiento anual de 1.3 millones. Además, 13.2 millones (22.0 %) trabajaron de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleadas o empleados: 63 mil personas más respecto a mayo de 2023.

Por su parte, 3.3 millones (5.6%) fueron patronas, patrones o personas empleadoras, cifra que incrementó en 289 mil personas. Finalmente, 2.1 millones de personas (3.4%) se desempeñaron en los negocios o en las parcelas familiares, es decir, contribuyeron de manera directa a los procesos productivos, pero sin un acuerdo de remuneración monetaria. Lo anterior significó una reducción anual de 136 mil.

Sector servicios concentra el 43.5% de los empleos

La población ocupada por sector de actividad se distribuyó de la siguiente manera: los servicios concentraron 26 millones de personas (43.5%); el comercio, 11.8 millones (19.7%); la industria manufacturera, 10 millones (16.8%); las actividades agropecuarias, 6.2 millones (10.4%); la construcción, 4.9 millones (8.2%), y otras actividades económicas (que incluyen la minería, electricidad, agua y suministro de gas) 434 mil (0.7%).

En tanto, 374 mil personas (0.6%) no especificaron su actividad. En comparación con el mismo mes de 2023, los sectores con mayor aumento en su población ocupada fueron: construcción, con 475 mil personas; industria manufacturera, con 461 mil; restaurantes y servicios de alojamiento, con 451 mil, y servicios sociales, con 222 mil.

 

Fernando Castilla
Autor: Fernando Castilla

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas