¿Son las mamás un segmento atractivo para los bancos?
CLAUDIA CASTRO |
06/05/2019
| 18:54
CLAUDIA CASTRO
06/05/2019
| 18:54
¿Los bancos están viendo en las mamás un segmento importante para la inclusión financiera y e incluso, como un área de oportunidad para modificar los hábitos relacionados con el dinero que tenemos como sociedad?
Les diré algo: Las mamás que enfrentan un arduo camino para empatar su profesión con la maternidad deciden emprender para mantenerse activas y no echar por la borda sus años de experiencia.
Su aportación es trascendental para la economía no sólo de su familia, sino la economía nacional.
Sin embargo, ¿el sector financiero lo está viendo?
Según datos del INEGI, cuatro de cada diez madres, aportan recursos para el funcionamiento del hogar, el 97% de ellas combina el trabajo con los quehaceres domésticos. Del total de las madres ocupadas en el mercado laboral, 64% son trabajadoras subordinadas y remuneradas, 26.6% trabajan por cuenta propia, 6.6% no tiene remuneración y sólo 2.8% se desempeña como empleadora.
Si bien, actualmente el emprendimiento es una de las opciones más viables que permiten que más mujeres combinen la maternidad con una actividad remunerada, muchas de ellas no se sienten preparadas, cuentan con redes limitadas para darse a conocer, desconocen cómo manejar un crédito para comenzar un negocio o no tienen claro la planeación estratégica, lo que puede conllevar al fracaso.
En este video les hablo sobre las ventajas que hace falta que tomen los bancos y el sistema financiero en su conjunto para apoyar a las mamás a través de créditos y programas de educación para ellas y verlas como puerta de entrada para cambiar los hábitos que tenemos en la materia.
Capacitación para mamás emprendedoras
Y ahí les va, ya hay en México un programa dirigido particularmente a las mujeres incluyendo a las que son mamás porque tienen clara la contribución que hacen a la economía nacional.
No viene como tal de los bancos, pero sí del sector financiero. Se trata de “Womento”, un movimiento sin fines de lucro que busca inspirar a la mujer, reconocer sus capacidades y brindarles el apoyo necesario para saber cómo invertir su dinero y alcanzar sus metas, lanzado por Old Mutual.
De acuerdo con María Angélica Marín, Vicepresidente de Old Mutual México, ser mamá y emprendedora al mismo tiempo presupone un gran reto, por lo que, el ofrecerles herramientas gratuitas como talleres, testimonios, conferencias y tips de especialistas en diversos rubros (finanzas, asesores en imagen personal, exitosas emprendedoras, etcétera) para acompañarlas en este proceso e incluso ofrecerles una plataforma para darse a conocer, contribuye de forma sustancial y auténtica a la mejora de la situación de las mamás en México.
Adicional, de acuerdo con el Ranking de Estado de las Madres (2015) de Save The Children, nuestro país ocupa el lugar número 53 con respecto a 179 países, donde se determinan las mejores y peores naciones para ser mamá, evaluando aspectos como el estatus educativo, económico, de salud y sociopolítico de éstas.
“En este sentido, Womento, buscar gestar transformaciones para que en un futuro cercano ninguna mamá tenga que decidir entre perseguir sus sueños profesionales o dedicarle tiempo a sus hijos” declaró la experta en finanzas personales.
“En Old Mutual estamos seguros en desarrollar la educación financiera de las madres mexicanas y empoderarlas para que puedan lograr sus metas personales y familiares.
Sabemos que solo incrementando su conocimiento de los productos y servicios financieros que existen en el mercado, podrán realizar una toma de decisiones de inversión más eficiente y planeada”, agregó.
Periodista egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, con más de 10 años de experiencia en el periodismo financiero y de negocios.
Inició su carrera en El Economista y se desempeñó como reportera de la fuente financiera en el periódico La Razón.
Ha sido colaboradora en distintos medios como Mundo Ejecutivo, Expansión y Entrepreneur y actualmente se desempeña como reportera de bancos y seguros para el periódico Excélsior y el resto de medios de Grupo Imagen Multimedia.
Apasionada de los medios digitales, fundó en 2013 el blog y comunidad digital <a href="www.charlasdemamas.com">Charlas de Mamás</a>.
Ganadora en 2010 del Premio de Periodismo que otorga la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS)
Últimas Noticias
Abre Cinedot cinco salas de cine en la alcaldía de Azcapotzalco
Como parte de su estrategia de posicionamiento en la capital, la tercera cadena de cines más importante en M...
¿Cómo elegir el mejor método de ahorro?
Cambios conductuales de los trabajadores a partir de la pandemia, un riesgo en términos de integridad, productividad y rotación: Intelab
Un estudio pretende que, a partir del comportamiento de candidatos a ocupar un puesto, las empresas implemente...
¿Quieres asegurar tu auto pero no sabes qué compañía se ajusta a tu presupuesto? Hazlo con el simulador de seguros de la Condusef
Con el Simulador de Seguro de Auto, podrás conocer y comparar el costo de una póliza para coberturas de: res...
¿Por qué son importantes los seguros contra riesgos cibernéticos?
¿Por qué son importantes los seguros contra riesgos cibernéticos?
¿Problemas con tus datos en la Afore? Así los puedes resolver
Coloca BBVA México su primer bono sustentable por un monto de 10 mil mdp
Con este bono sustentable el banco contribuye al crecimiento del mercado en México, con inversiones de impact...
Razones para SÍ ahorrar para tu retiro
Ahorrar para tu retiro es fundamental no solo para enfrentar emergencias o metas específicas como poder ir de...
¿Eres papá soltero y estás trabajando, buscando empleo o estudiando? Aplica para este apoyo del gobierno
Los papás solteros que tengan a su cargo niños de entre uno y cuatro años, y de entre uno y seis años con ...