loader
Foto

Conoce cómo invertir en CETES

Fernando Castilla | 16/05/2024 | 14:01
Fernando Castilla
16/05/2024 | 14:01

Si lo que buscas es proteger tu dinero de la inflación, una de las formas de diversificarlo es invirtiendo en CETES, siendo una buena opción ya que se trata de un instrumento de bajo riesgo.

Al ser un instrumento de bajo riesgo debido a que los emite el propio gobierno federal por medio del Banco de México, los CETES (Certificados de la Tesorería de la Federación) son una herramienta financiera utilizada para la recaudación de fondos a través de la emisión de deudas a modo de pagarés.

A diferencia de otros instrumentos de inversión, quien invierte en CETES puede saber qué rendimiento tendrá su inversión, pues es a tasa de interés fija, dependiendo del plazo de inversión seleccionado, así como del rendimiento que se encuentre pagando el gobierno.

¿En dónde puedo invertir en CETES?

Si por fin te has animado a sacar esos ahorros de tu cuenta de banco o incluso debajo del colchón y quieres poner a trabajar ese dinero a través de las inversiones, los CETES son la mejor opción.

En este sentido, con el objetivo de que las personas puedan proteger su dinero de la inflación a través de la diversificación, firmas como Finamex lanzaron una herramienta (+CETES) a través de su app en donde los usuarios pueden comprar CETES directamente de la subasta del Banxico.

El monto mínimo de inversión es de 100 pesos, además de que los plazos van desde 1 mes, 3 meses, 6 meses, 1 año y 2 años.

De acuerdo con Fernando Guerrero, subdirector de Estrategia Digital en Casa de Bolsa Finamex, los CETES son el instrumento ideal para las personas que están empezando ahorrar, ya que prácticamente no están tomando algún tipo de riesgo.

Además de Finamex, existen otras opciones para invertir en este instrumento como Cetesdirecto, GBM, entre otros.

Fernando Castilla
Autor: Fernando Castilla

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas