loader

Briq.mx cumple sus primeros 10 años y se consolida como líder del crowdfunding inmobiliario

HABLEMOS DE DINERO | 01/04/2025 | 15:54
HABLEMOS DE DINERO
01/04/2025 | 15:54

Briq no solo fue la primera empresa de crowdfunding inmobiliario en México sino también la pionera en su ramo en operar bajo principios para la prevención de lavado de dinero

Foto

Briq.mx, la fintech de crowdfunding inmobiliario más importante del país celebró sus primeros 10 años de operaciones con un modelo de negocio basado en la seguridad, la colaboración, la transparencia, la diversificación de inversiones y el uso de tecnología. 

Durante estos 10 años, a través de briq.mx, se han invertido más de 2 mil 350 millones de pesos de más de 20 mil inversionistas participantes en la plataforma, en un total de 168 proyectos de 90 desarrolladores diferentes, ubicados en las principales ciudades del país. Al cierre de 2024, briq.mx cuenta con una participación del 54% del mercado de crowdfunding inmobiliario en México.

Los proyectos invertidos a través de briq.mx, han generando retornos a tasas equivalentes hoy a 18% anual, ya considerando una cartera vencida de apenas 1.6 por ciento. Esto se refleja en los rendimientos que ha generado durante este tiempo, que suman ya más de 302 millones de pesos en intereses o rentas, y más de mil 156 millones de pesos de capital devuelto a través de 4 mil 883 pagos diferentes.

“Hoy por hoy, podemos afirmar que somos una empresa muy sólida y rentable, que no depende de levantar inversión de fondos de capital de riesgo para subsistir y seguir operando, a diferencia de otras fintech. Nos enorgullece decir que fuimos la primera empresa de crowdfunding inmobiliario en México y la primera plataforma de este tipo que implementa prácticas importantes como la prevención de lavado de dinero, por nuestra alianza con GBM”, señaló Alberto Padilla, director general de briq.mx.

También es importante señalar que, desde un inicio, briq.mx participó activamente en la elaboración de la Ley que regula el crowdfunding en México, lo que también le ha garantizado ser al día de hoy una plataforma totalmente regulada y que opera en todo el marco de la ley. 

“Respecto a lo que viene para la empresa en el corto plazo, es el mercado secundario. Ya estamos listos desde hace un par de años, con pruebas y uso de un grupo selecto de inversionistas, pero pronto esta forma de inversión será abierta a todo el público. Ahí, los inversionistas pueden vender participaciones o comprar participaciones de otros inversionistas, lo que significa una evolución en la sofisticación que algunas personas han encontrado en este sector”, añadió Padilla Luengas. 

Durante las pruebas de este mercado secundario se han transaccionado 17 millones de pesos en 1,218 inversiones diferentes por 545 vendedores diferentes. 
De esta forma, en estos 10 años, la diversificación y evolución del crowdfunding se ha consolidado también, pues tanto la autoridad como las plataformas han probado que esta industria llegó para quedarse. Seguramente veremos la consolidación ya que las plataformas más débiles cerrarán operaciones, y las líderes como briq.mx ofrecerán cada vez mejores productos.

HABLEMOS DE DINERO
Autor: HABLEMOS DE DINERO

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas