loader
Foto

Tarjetas de adelanto de nómina, una opción para crear historial crediticio

Fernando Castilla | 19/06/2024 | 08:51
Fernando Castilla
19/06/2024 | 08:51

Carecer de historial crediticio representa un obstáculo para acceder al sistema financiero formal. De acuerdo con el Inegi, sólo tres de cada cinco personas jóvenes tienen al menos un producto financiero formal.

En México, el surgimiento de startups y Fintechs ha sido clave para que más personas puedan crear su historial crediticio a través de servicios y productos financieros formales.

Carecer de este registro de tu comportamiento financiero puede representar un obstáculo para acceder al sistema financiero formal. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2021, elaborada por el Inegi, sólo tres de cada cinco personas jóvenes tienen al menos un producto financiero formal.

¿Para qué sirve el historial crediticio?

Una buena calificación en tu historial crediticio es uno de los principales requisitos para acceder a un préstamo personal o un crédito hipotecario. La razón principal por la que las entidades bancarias lo consultan es para evaluar los riesgos o beneficios de otorgar estos préstamos. 

En este sentido, las tarjetas de adelanto de nómina permiten a los trabajadores disponer de un porcentaje de su salario para cubrir emergencias financieras y llegar a la siguiente quincena sin estrés financiero.

Para Aroldo Dovalina, fundador y CEO de Paynom, el que todavía varias instituciones financieras excluyan a muchos segmentos de clientes, ha obligado a los consumidores a buscar medios alternos. “En México somos pioneros en el sector de tarjetas de adelanto de nómina. El plástico que ofrecemos a los trabajadores está respaldado por Mastercard y les permite acceder al 30% de su salario y cubrir el monto en su próxima fecha de pago de nómina. Es una tarjeta física y digital con la que pueden hacer compras seguras en línea o pagar servicios, con disponibilidad 24/7”.

La tarjeta de adelanto de nómina de Paynom no genera intereses, pago de comisiones o anualidad. “No es un crédito bancario, pero sí permite a los trabajadores tener acceso por primera vez a una tarjeta y formar parte del sistema financiero mexicano que ha dejado fuera a millones de mexicanos, a quienes les ha sido negada la oportunidad de crear un historial crediticio”, destacó Dovalina.

Ventajas del adelanto de nómina

  • El adelanto de nómina, también conocido como anticipo de salario, pago por adelantado, Salary on Demand®, entre otros nombres, no es un crédito bancario.
  • El adelanto de nómina es una solución que las empresas proporcionan a las y los trabajadores para que cobren un porcentaje de su salario antes de que finalice su ciclo de nómina.
  • El costo del adelanto de nómina lo puede absorber el trabajador o la empresa (tarifa mensual o tarifa por transacción).
  • Las plataformas de adelanto de nómina fueron creadas como una solución de liquidez para las personas que tienen dificultades para llegar al final de la quincena, además de que se han convertido en una alternativa ante la oferta de préstamos y créditos.
  • Las plataformas de adelanto de nómina crecerán a una tasa anual de 14.9 por ciento hacia 2033, de acuerdo con Market Statsville Group (MSG).

Fernando Castilla
Autor: Fernando Castilla

Últimas Noticias

Noticias Relacionadas