El próximo domingo 3 de abril, entrará en vigor en México el horario de verano; adelantar una hora el reloj causa un desajuste en todo el reloj biológico de nuestro cuerpo y avanzar la fase de sueño puede ser una pesadilla para muchas personas.
La doctora Guadalupe Terán Pérez, presidenta de la Sociedad Mexicana para la Investigación y Medicina del Sueño, destacó que por cada hora que nosotros recorremos el horario tardamos 12 horas para adaptarnos a este cambio, sin embargo, algunas personas son más sensibles y tardan varios días o más tiempo en recuperarse, llegando incluso a desarrollar trastornos en el dormir a raíz de los horarios de verano e invierno.
Ante la pregunta de qué hacer para sincronizar nuevamente nuestro reloj biológico, la especialista comparte algunos consejos que consisten en mantener buenos hábitos en distintas esferas de nuestra vida cotidiana e incluso apoyarnos con la melatonina de liberación prolongada que es un auxiliar para regular la fase del sueño sin crear dependencia, ni otros efectos.
La melatonina de liberación prolongada (Cronocaps®) es un auxiliar para sincronizar el ciclo del sueño que actúa de manera similar a la melatonina que produce el cerebro y evita despertares nocturnos, ayudando a tener un sueño reparador y despertar fresco.
Mantener horarios establecidos y tomar melatonina de liberación prolongada una o dos horas antes de dormir, siempre en el mismo horario, ayuda a una mejor transición en el cambio al horario de verano que estará vigente del 3 de abril al 30 de octubre del presente año.